martes, 27 de febrero de 2024

El bullying.

 Esta semana teníamos que escoger un teme libre y el tema sobre el que he decidido hablar es el bullying. El bullyng o acoso escolar es una agresión física o verbal de un grupo de niños o adolescetes a un individuo de edad similar que se repite durante un periodo de tiempo determinado y debe haber un desequilibrio de poder entre las personas implicadas.

Algunas señales que debemos tener en cuenta para saber si alguien está sufriendo bullying son: heridas inexplicables, pérdida o ruptura de objetos personales, fingir malestar físico para no ir a clase, problemas para dormir y bajadas considerables de las notas.

Los tipos de bullying que hay son: bullying psicológico, bullying verbal, bullying físico, bullying social y ciberbullying.

Algunas medidas para combatir el bullying son políticas contra el acoso, fomentar la inclusión, educar a estudiantes y profesorado sobre el tema, y ofrecer recursos para las víctimas.    

domingo, 25 de febrero de 2024

Rol de comentarista

 Esta semana me ha tocado el rol de comentarista en el que tengo que comentar las publicaciones de 5 compañeros.  Estos son los compañeros que voy a comentar:


Pablo Lopera Mateos: Me parece un tema bastante interesante sobre los barrios marginales y muy bien desarrollado, ya que existe bastante desconocimiento y la gente tiene otra idea de que son los barrios marginales. Respondiendo a tu pregunta, para mi un barrio marginal es una zona con escasos recursos económicos, altos niveles de desempleo y viviendas precarias.


Eva Mª Díaz Carmona: Una vez leído el artículo sobre el incendio de Valencia, me parece una irresponsabilidad por parte de los constructores usar materiales que propagan tan rápido el fuego ya fue el motivo por el que algunos vecinos no les dio tiempo a salir.


Nuria Piris Carrión:  El tema que ha elegido es sobre el tráfico de animales, tema que existe bastante desconocimiento acerca de él.  Pienso que es un negocio muy perjudicial ya que es una forma de explotación animal y puede llevar a la extinción de algunas especies. 

Respecto al tema de Plex, él no tenía conocimiento sobre las capibaras, por eso es muy importante que se hubiera informado antes de tener una de mascota.


Carla Rodríguez Casillas: El tema que trata el blog es sobre la lectura. Para mí, es una actividad muy importante, que nos ayuda a conocer diferentes opiniones, explorar nuevos mundos y aprender de las experiencias de otras personas.


María Cortés Díaz: El tema elegido es la pornografía a edad temprana. Me parece un tema del que se debería hablar más con lo niños ya que hoy en día tienen muy fácil el acceso.

viernes, 16 de febrero de 2024

Rol de rastreador.

 Esta semana me ha tocado el rol de rastreador y la influencers que he elegido se llama Lucía Coutado y sus cuentas de Intagram y TikToks se llaman @creando.educacionsocial. Además, cuenta con un blog.

La he elegido principalmente porque da mucha información de la educación social ya que existe mucho desconocimiento acerca de esta profesión.

Aborda temas como que es la educación social, su diferencia respecto al trabajo social, nos cuenta sus experiencias, informa sobre oposiciones, masters, nos da a conocer técnicas, dinámicas, juego para divertirse y educar, como preparar un tfg, donde se puede trabajar como educador social, juego para trabajar la comunicación y aborda temas como el feminismo, el trabajo con personas en situación de dependencia, el trabajo con menores, con ancianos, la importancia del educador social en los hospitales, entre otros temas.

Cuenta con 21,6 mil seguidores en Instagram y 1329 publicaciones sobre todos los temas ya mencionados. En TikTok cuenta con 3305 seguidores y 26,6 mil me gustas.

 Este es el enlace de su blog: https://creandoeducacionsocial.com/


10 mensajes de amor y una canción desesperada.

 10 mensajes de amor:

-Amar es igual a respeto y confianza.

-Amar es aceptar a alguien tal como es, con sus virtudes y defectos.

-El amor es un viaje de descubrimiento mutuo.

-El amor es el motor que mueve nuestras vidas.

-En el amor encontramos nuestra mejor versión.

-No amar por miedo a que nos fallen es como no vivir por miedo a la muerte.

-Amar es intentar encontrar la belleza en la imperfección.

-El amor es el lenguaje universal del corazón.

-El amor hacia la familia es la base sobre la que construimos nuestras vidas.

-El amor se multiplica con cada abrazo, cada sonrisa y cada gesto de afecto.



Esta canción es la que he elegido para que represente que es el amor.

viernes, 9 de febrero de 2024

Presentación del grupo

 Soy Andrés Muñoz Jiménez y mi grupo está formado por: Marcos Arroyo González, David Barjola Pajuelo, Gregorio Agraz Gómez y Luis Catalán Porras.



martes, 6 de febrero de 2024

Despedida

 Hola compañeros, esta es la última entrada semanal del blog, parece que fue ayer cuando empezamos. Gracias al blog hemos conocido la opinió...